
Un poco de Historia
Allá en el año 1941, el matrimonio formados por los hermanos.
Luis Torres y Octavia Parra, asisten a un lugar de cultos atendido por la iglesia Pentecostal. Posteriormente el hermano Torres es bendecido con un trabajo en la maestranza de ferrocarriles del estado, en San Rosendo. El matrimonio Torres Parra, conoce al hermano Eugenio Castillo el cual los invita a participar de los cultos que se realizaban en esta localidad donde se encontraba la iglesia Bautista. Los hermanos Bautista trabajaban teniendo como pastor a Aníbal Giordano quien pastoreaba la primera iglesia bautista de Concepción. En el año 1942 el matrimonio Torres Parra decide continuar la obra en Laja, en la casa de de la hermana María Leal, ubicada en la calle Gabriela Mistral con San Martin. Los primeros trabajos fueron casa por casa ganado para el Señor a las familias de estos hermanos.
Más tarde estos cultos fueron trasladados donde el hermano Humberto Fonseca, quien arrendo una pieza donde se continuo trabajando, como el lugar se hizo chico el matrimonio Torres Parra, facilito en su casa una pieza más amplia. En este mismo tiempo el hermano Eugenio Castillo, se traslado a Laja y se integro al grupo trabajando con decisión y entusiasmo.
Como el grupo cada vez iba creciendo se invito a pastorear al pastor Salomón Mussiett, radicado en Chillan. Los primeros 10 bautismos se realizaron el 11 de noviembre de 1943, bajo el ministerio del pastor Mussiett la unión femenil se organizo el 07 de febrero de 1944, siendo su primera presidenta la hermana Octavia Parra, secretaria la hermana María Leal, tesorera la hermana Emilia Torres, esta primera unión femenil fue organizada por la esposa de pastor Mussiett, hermana Berta Canales, como vicepresidenta de la asociación femenil del distrito. En el año 1944 llega a pastorear esta nueva obra el pastor Aníbal Giordano en reemplazo del pastor Salomón Mussiett.
El día 12 de octubre del año 1950 se organiza en Laja la primera iglesia evangélica bautista en Laja, en casa de los hermanos Torres Parra, quienes facilitan una pieza para realizar los cultos. Tiempo más se compro una propiedad en calle O’Higgins, un poco más arriba donde está el actual templo. Aquí se construyo el primer templo que fue dedicado el día 24 de septiembre de 1955. El pasto Aníbal Giordano pastoreo la iglesia hasta el año 1959. En el mes de noviembre de 1955, recién egresado del seminario teológico bautista, asume como pastor de la iglesia el pastor Ramón Salazar Ulloa. El 24 de noviembre de 1961 se destaca en la historia de la iglesia local como una muy triste y lamentable, pues en este día el templo se destruyo por un incendio, así mismo las dependencias donde vivía el pastor Salazar. Para continuar con el desarrollo de la obra, el hermano David Luengo presta su casa para efectuar las reuniones semanales. Esta es la que queda frente al templo actual, funcionando ahora en ese lugar el juzgado del crimen, para los cultos se ocupo el subterráneo de la casa allí se realizaron por primera vez un matrimonio y un velatorio. Con el incendio se quemo toda la propiedad hasta la esquina de blanco encalada, donde se ubicaba el correo, el señor José Jara le vendió la propiedad entera a la iglesia. Se casa el pastor Salazar el 14 de abril de 1963, trasladándose a Talcahuano. Hasta el 15 de diciembre de 1963, no tuvimos pastor. En esta fecha llega el pastor Isaías Quiñones Inostroza, con préstamo se construyeron tres piezas (donde está actualmente la secretaria de la iglesia) el pastor quiñones, junto a su familia estaban viviendo donde los hermanos Torres Parra. Se construye el actual templo y casa pastoral.
Se va el pastor quiñones, y pasado unos años llega a pastorear la iglesia el pastor Samuel Castro Pérez, El cual tuvo 8 años. En septiembre de 1992 renuncia el pastor Castro, para prestar servicios en otra iglesia. En 1994 llega a la iglesia el pastor Carlos Malve, renunciando el año 1995, por razones de salud de su esposa. Posteriormente la iglesia es precedida por un concilio, el cual lo integran los hermanos Pedro Pérez, Cesar Torres, Arturo Quiñelen.
Regresa el pastor Samuel en un segundo periodo de tres años, el cual se vuelve a alejar de la iglesia. Después de esto asume como pastor Ramón Salazar del año 2000 al año 2003, después de esto la iglesia es dirija por el hermano Cesar Torres, quien posteriormente en el año 2004, asume como pastor probando después de recibir el llamado al pastorado. El 09 de abril del año 2011 es ordenado pastor a travez de una ceremonia celebrada en nuestra iglesia. Hoy la iglesia trabaja atravez de diferentes ministerios y con el pastor como cabeza y el pastor Joel Díaz forman el ministerio pastoral de la iglesia.
- Ministerio de evangelismo.
- Ministerio de oración.
- Ministerio de tesorería.
- Ministerio de administración.
- Ministerio de adoración y música.
- Ministerio de escuela dominical.
- Ministerio de compañerismo.
- Ministerio de acción social.
- Ministerio de ornamentación.
- Ministerio de unión femenil.
- Ministerio de unión de jóvenes.